mayo 03, 2010

distintos tiempos el mismo lugar
de las heterotopías a las heterocronías






Tomamos como punto de partida la reflexión sobre lo heterocrónico (hétero: diferente, cronos: tiempo), lo que significa asumir una postura ante el debate de lo contemporáneo, no desde su sentido figurado o metafórico como es común en el campo del arte, sino como aceptación de una realidad compuesta, compleja, que articula diferentes lenguajes estéticos, los mezcla o recupera según sea el caso. Este posicionamiento resulta de nuestra propia experiencia en la que cada artista representa un 'tiempo' en lo creativo que va más allá de la disciplina que ejerce (pintura, grabado, fotografía, instalación…), o de los resultados estéticos que obtiene en su obra. Nos incluimos dentro de ‘lo contemporáneo’ ya que para nosotras significa una inevitable coexistencia en un tiempo múltiple, que es nuestro tiempo, y no una categoría utilizada para nombrar las últimas tendencias.

awayo-ria ha intervenido en proyectos de codesarrollo desde su constitución, de la mano de Paz y Desarrollo ONGD ha desarrollado el Proyecto "Fortalecimiento institucional de la asociacion de artistas awayo a través de un proyecto de sensibilización sobre codesarrollo", suvencionado en su primera y segunda fase por la Consellería de Inmigración y Ciudadanía de la Generalitat Valenciana. Las tres exposiciones abarcadas en el proyecto: "Distintos tiempos, el mismo lugar. De las heterotopías a las heterocronías" se enmarcan dentro de la segunda fase del mencionado proyecto. La propuesta de la asociación awayo tiene como principal objetivo luchar por la inserción social y laboral de sus miembros y categorizar profesionalmente el trabajo artístico. Además, cabe destacar, que la fase expositiva se trasciende en el desarrollo de talleres de sensibilización sobre la realidad de las creadoras en los países de donde proceden las artistas: Colombia; Argentina y Chile.







No hay comentarios: